El peeling químico es un tratamiento popular en dermatología que utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel. Aunque puede sonar aterrador, en manos de un profesional capacitado, puede tener muchos beneficios para la piel. 

En este artículo, explicaremos como centro de estética en Barcelona especializado en tratamientos faciales, os explicaremos  cómo funciona un tratamiento de peeling químico y cuáles son sus beneficios.

¿Cómo funciona un tratamiento de peeling químico?

Durante un tratamiento de peeling químico, un profesional de la dermatología aplica una solución química en la piel. La solución química elimina las células muertas de la piel, lo que estimula la regeneración celular. Dependiendo del tipo de solución química utilizada y la intensidad del tratamiento, puede haber diferentes niveles de exfoliación.

Los tratamientos de peeling químico se pueden personalizar según las necesidades individuales de cada paciente. Por ejemplo, los tratamientos más suaves se pueden utilizar para tratar la piel seca y sin brillo, mientras que los tratamientos más intensos pueden ser beneficiosos para la piel con cicatrices de acné y arrugas finas.

Clasificación de los peelings químicos

Existen tres tipos principales de peelings químicos: superficiales, medios y profundos. La elección del tipo de peeling químico dependerá de la intensidad del tratamiento necesario para abordar los problemas de la piel.

Peelings químicos superficiales

Los peelings químicos superficiales son los más suaves y se utilizan para tratar problemas leves de la piel, como manchas solares y arrugas finas. Estos peelings utilizan ácidos suaves como el ácido glicólico o salicílico, que se aplican en la piel durante unos minutos antes de ser retirados.

Peelings químicos medios

Los peelings químicos medios son más intensos y pueden tratar problemas de la piel como cicatrices del acné y arrugas más profundas. Estos peelings utilizan ácido tricloroacético (TCA) o una combinación de ácido glicólico y TCA. Se aplican en la piel durante varios minutos antes de ser retirados.

Peelings químicos profundos

Los peelings químicos profundos son los más intensos y se utilizan para tratar problemas graves de la piel, como manchas de edad profundas, cicatrices de acné y arrugas profundas. Estos peelings utilizan ácido carbólico y pueden ser dolorosos. Solo se aplican en una parte específica de la piel y requieren más tiempo para la recuperación.

¿Cuáles son los beneficios de un tratamiento de peeling químico?

  • Reduce las manchas y decoloraciones: el peeling químico puede ser eficaz para reducir las manchas y decoloraciones en la piel, incluyendo las manchas de la edad y las manchas solares.
  • Disminuye la apariencia de las arrugas: el peeling químico estimula la producción de colágeno, lo que puede disminuir la apariencia de las arrugas finas.
  • Mejora la textura de la piel: el peeling químico puede suavizar la piel y mejorar su textura.
  • Trata el acné y las cicatrices del acné: el peeling químico puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel que obstruyen los poros y causan el acné. También puede ser útil para tratar las cicatrices del acné.
  • Ayuda a prevenir el cáncer de piel: el peeling químico puede ayudar a prevenir el cáncer de piel al eliminar las células dañadas.

¿Quiénes son los mejores candidatos para el peeling químico?

Los tratamientos de peeling químico pueden ser beneficiosos para muchas personas, pero no son adecuados para todos. Los mejores candidatos para el peeling químico son aquellos que tienen piel clara y sin historial de cicatrices queloides. Las personas con piel oscura pueden tener un mayor riesgo de decoloración después del tratamiento.

Además, es importante que cualquier persona interesada en el peeling químico hable con un profesional de la dermatología para determinar si es un tratamiento adecuado para su piel y sus necesidades individuales.

El peeling químico puede ser un tratamiento efectivo para mejorar la apariencia y la salud de la piel. Sin embargo, es importante recordar que es un tratamiento médico y debe ser realizado por un profesional de la dermatología capacitado. Si estás interesado en el peeling químico, habla con un profesional para determinar si es adecuado para ti y para encontrar un tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades.